Celebra Diócesis de Gómez Palacio Misa Crismal
También se renovaron las promesas sacerdotales del presbiterio
Gómez Palacio, Dgo. – Este martes, la Diócesis de Gómez Palacio celebró la Misa Crismal y la renovación de los votos sacerdotales, encabezada por el obispo Jorge Estrada Solórzano acompañado por su presbiterio, en la catedral de Santa María de Guadalupe de esta ciudad.
En la celebración que tuvo lugar a las 12:00 horas, se bendijeron los óleos que servirán para los sacramentos: Unción de los enfermos, para los catecúmenos, así como el Santo Crisma, que se utiliza para el bautismo, confirmación y para el sacramento del orden sacerdotal.
La otra parte, de la celebración, compartió el prelado, es la renovación de las promesas sacerdotales”.
Con templo lleno en su totalidad, los sacerdotes ingresaron a la catedral, junto al obispo, quien encabezó la celebración que se realiza en Semana Santa.
En la ceremonia se procede a la bendición de los oleos y al término, cada uno de los párrocos habrán de recibirlos ara la unción de algunos de ellos. En esta celebración, también el presbiterio, que lo conforman 60 sacerdotes, renovó los votos que hicieron cuando fueron ordenados.
En cuanto a las actividades de Semana Santa, el Obispo destacó la buena participación de los fieles, como lo fue el Domingo de Ramos. “Yo me sorprendí de que, en la celebración del domingo de Ramos, hubo mucha feligresía, con alegría de ver que ya pasó la tendencia de que la gente se quedaba en casa”.
El obispo Estrada Solorzano, recordó que hace casi un año que decidió terminar con la transmisión en vivo de las misas dominicales, porque si bien favorecía a quienes no podían acudir a la celebración, también estaba causando efecto contrario. “La misa ya está en la televisión ya no voy”.
Sobre el Viacrucis del Viernes Santo, el obispo dijo que ya tienen todo planeado, en la Catedral, como se hace tradicionalmente y también en las capillas, ya que cada una de ellas tiene sus propias celebraciones.
Sin embargo, enfatizó que la celebración más importante de ese día es la celebración de la Pasión, que se hace por las tardes, a la que recalcó, no se debería de faltar. “El viacrucis es una devoción popular, muy muy querida, pero no es la parte más importante”, consideró.