Entregan cadáver de persona desaparecida en 2010

Los restos fueron localizados en Parras, Coahuila

30/04/2025

Gómez Palacio, Dgo.- El pasado 22 de abril de este año, autoridades de la Fiscalía General del Estad, restituyeron a Benito, joven de 23 años, sus familiares, y quien habría desaparecido en el 2010, en el ejido El Barro de Gómez Palacio.

Los restos fueron localizados en el municipio de Parras, Coahuila, mismos que fueron analizados por el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) logrando su identificación.

Claudia Calvo Quinteros, titular de la Unidad Especializada de Búsqueda de Personas de la Fiscalía General del Estado de Durango informó que tras el hallazgo, se notificó a la familia, y se realizó una entrega digna de sus restos.

“La entrega fue digna con el grupo interdisciplinario donde la familia tuvo todo el contexto del hallazgo, se les explicó y se hizo la restitución de los restos de su familiar”, comentó la funcionaria estatal.

Calvo Quinteros, detalló que aunque ya fue localizado, las investigaciones sobre el caso seguirán por parte de las autoridades de la Fiscalía General de Coahuila, ya que fue en el municipio de Parras donde fueron ubicados sus restos.

“Fueron localizados sus restos en el vecino estado de Coahuila, se realizó la identificación a través de la especialidad de genética forense por el CRIH y la persona era originaria de Gómez Palacio Durango”, indicó.

La titular de la Unidad Especializada, también informó que solo se ha logrado la restitución de uno de los cuerpos que fuera exhumado, junto con otros 196 que fueron enviados a la fosa común al no haber sido identificados en su momento, durante el operativo realizado en el 2023 en los panteones municipales de Gómez Palacio y Lerdo.

Calvo recalcó la importancia que tiene la toma de muestra de ADN sobre todo de los familiares cercanos de las personas que se mantienen como desaparecidas. “Es importante que las personas se acerquen sobre todo grupos de familiares directos de las personas desaparecidas, pues esto ayuda a los expertos a realizar un mejor trabajo en la identificación sobre todo cuando las muestras son complicadas”, dijo.

Además, comentó que aún se trabaja por parte del CRIH en los 196 cuerpos que fueron recuperados de los panteones municipales de la región Laguna de Durango para su posible identificación y restitución a sus familiares.


Compartir: