Ineficaz, centralizar los programas federales: Israel Soto
Gómez Palacio, Dgo.- Para el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, centralizar y controlar las decisiones de los programas federales en pocas personas, como lo propone el nuevo Gobierno federal, podría caer en la ineficacia. “Desde mi punto de vista, es fundamental que el ciudadano tenga acceso, de manera rápida, eficaz y […]
Gómez Palacio, Dgo.- Para el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, centralizar y controlar las decisiones de los programas federales en pocas personas, como lo propone el nuevo Gobierno federal, podría caer en la ineficacia.
“Desde mi punto de vista, es fundamental que el ciudadano tenga acceso, de manera rápida, eficaz y eficiente, a los programas y servicios que tiene el Gobierno en su conjunto, pero pensar en centralizar y controlar las decisiones en pocas personas, no ayuda”, refirió el funcionario estatal.
Aseveró que de por sí, en la actualidad los trámites y procedimientos son engorrosos y difíciles, tal decisión agavaría la situación.
Para él, lo que se debe promover es que los municipios y los estados tengan más recursos y que estas entidades ejerzan de manera eficaz e inmediata los programas y recursos económicos.
“Esto es fundamental, considerando que la forma de gobierno de los mexicanos es federalista”, sentenció.
Israel Soto, sostuvo que los municipios y los estados “están ahorcados -no tienen dinero-, se vive en carne propia que hay pocos recursos y poco presupuesto y por ende se requieren mayores oportunidades y facultades para que el tema de la centralización, sea menor”, puntualizó.