Inseguridad y altos costos de casetas llevan a la quiebra a transportistas

Gómez Palacio, Dgo.- Problemas de inseguridad en carreteras, altos costos en autopistas, dado que ahora es obligatorio transitar por esas carreteras y abaratamiento de fletes, están generando graves pérdidas a los transportistas de carga pesada, informó Juvencio Zamora, delegado en La Laguna de la CONATRAM, quien aseguró que los están llevando a la quiebra. “Las […]

25/06/2019

Gómez Palacio, Dgo.- Problemas de inseguridad en carreteras, altos costos en autopistas, dado que ahora es obligatorio transitar por esas carreteras y abaratamiento de fletes, están generando graves pérdidas a los transportistas de carga pesada, informó Juvencio Zamora, delegado en La Laguna de la CONATRAM, quien aseguró que los están llevando a la quiebra.

“Las grandes empresas, dijo el líder de los transportistas, son las que usan el doble remolque para trasladar sus productos o mercancía, pero no podemos sobrecargar los camiones un tráiler tiene que cargar 34 o 35 toneladas máximo, un peso bruto es de 54 toneladas, las empresas aceptan pero no quieren pagar más, lo que no es costeable realmente”.

La nueva norma 012 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), detalla sobre todo las horas de trabajo, lo que implica que se tengan que ir deteniendo los choferes cada cierto tiempo en los paraderos para descansar y evitar accidentes, pero eso conlleva problemas graves de inseguridad y pérdidas, comentó Juvencio Zamora.

En cuanto a inseguridad, reveló que prevalecen robos, asaltos y hasta muertes de compañeros, señalando que las carreteras más peligrosas son las de estados como Puebla, Veracruz, México y Tamaulipas, al grado que han decidido ya no ir más para esas entidades.

De las más seguras son: Durango y Coahuila, donde la incidencia delictiva es realmente mínima, aseveró.

En cuanto a los costos, el de un flete oscila entre los 20 y 22 mil pesos pero con los gastos de los insumo salen casi a tablas, indicó el transportistas de carga.

Respecto al pago de casetas, reveló que las de Durango son las más costosas, pues pagan 800 pesos de un tráiler sencillo; pero si va hasta Culiacán supera los 4 mil pesos.

Esto sin contar con las multas de las cuales sus operarios son casi clientes de las autoridades viales, refiriendo que las más económicas son de 450 a 500 salarios mínimos que representan alrededor de 45 mil pesos “y cuando esto sucede pierde mucho más el concesionario aseguró el entrevistado.

Actualmente la Conatram cuenta con alrededor de dos mil transportistas en al laguna, gremio que está siendo muy golpeado en la actualidad, puntualizó.


Compartir: