Mantiene Onappafa rechazo a padrón de autos “chocolatos”

Gómez Palacio,Dgo.- A decir del dirigente de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, (Onappafa), José Guadalupe Barrios Núñez, el censo que realizó el gobierno del estado de los vehículos de procedencia extranjera fue totalmente arbitrario y recaudatorio, por lo que estarán solicitando la devolución de lo que les cobraron. Aseguró que las placas […]

05/09/2019

Gómez Palacio,Dgo.- A decir del dirigente de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, (Onappafa), José Guadalupe Barrios Núñez, el censo que realizó el gobierno del estado de los vehículos de procedencia extranjera fue totalmente arbitrario y recaudatorio, por lo que estarán solicitando la devolución de lo que les cobraron.

Aseguró que las placas que les entregaron no sirven para circular, porque portan la leyenda: “este registro no es un permiso de circulación”.

Refirió que el censo fue suspendido porque la gente dejó de acudir a los módulos al corroborar que las placas no servían para la circulación pues a cada momento los detenían incluso en el mismo estado. “fue una recaudación sin sentido”, reiteró.

El líder nacional Onappafa, sostuvo que en el estado de Durango circulan alrededor, 135 mil vehículos americanos.

Al respecto el Secretario de Seguridad Pública de Durango, Francisco Javier Castrellón Garza, rechazó que fuera un censo recaudatorio, reafirmando que es un mecanismo de seguridad.

Incluso anunció que este proceso será relanzado en próximas fechas, revelando que en la primera etapa se registraron 32 mil unidades en todo el estado, recaudando 28 millones de pesos, que informó serán destinados a acciones precisamente de seguridad.


Compartir: