Niegan trabajadores de Salud acusaciones del sindicato
Aseguran inconformes que líderes sindicales han abusado de sus puestos
Gómez Palacio, Dgo.- Un grupo de trabajadores de la Salud del Hospital de Gómez Palacio, solicitaron al gobernador, Esteban Villegas Villarreal, su intervención tras las acusaciones que calificaron de falsas, por parte del sindicato de Salud en La Laguna.
De acuerdo con los inconformes, la dirigente de la sección 188 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Rafaela Zapata Morales, realizó en la ciudad de Durango, una serie de señalamientos y diversos problemas administrativos, con diferentes jefes de hospitales de La Laguna, situación en la que dijeron no estar de acuerdo.
“Venimos a solicitar una reunión con autoridades a defender nuestra postura ante las acusaciones que se hicieron el día de ayer por parte del sindicato en la Secretaría de Salud, en donde llegaron de manera muy agresiva, poco educada a las instalaciones exigiendo la remoción del secretario de salud, haciendo acusaciones no solamente hacia el secretario de salud, sino también a muchos directivos a muchas partes implicadas en la parte operativa de diversos hospitales”, expresó Jorge Luis Zaragoza, médico radio oncólogo de dicho hospital.
Expresó que él es uno de los afectados con esta situación, al referir que se le acusó de situaciones de acoso de personal de salud, cuando el sindicato ni siquiera indagó la problemática para llegar a una conclusión.
“Realmente han hecho abuso de sus puestos como líderes sindicales y no se han hecho cargo de establecer un vínculo de apertura o de diálogo hacia las autoridades, afectando a la parte operativa del hospital”, expresó.
Reconoció que sí ha habido cierto déficit de insumos, pero aseguró que se ha atendido a la población con lo que se tiene.
Atribuyó la acción del sindicato a inconformidades que se tienen en muchas áreas, por sus agremiados, al final del día es su obligación defenderlos, pero no hace una averiguación real de lo que está pasando. “pero es gente que no se presta al dialogo, por lo menos a mi nunca me buscaron, para dialogar y polder llegar a acuerdos.
Consideró que muchas de las situaciones son conflictos que ellos tienen con las autoridades. “exigen cosas que muchas veces están fuera de sus manos, los doctores y en general todas las cabezas de los hospitales, hacen lo que se puede con lo que se tiene con todos los insumos”.
Por su parte, encargada del Departamento de Calidad del Hospital Nuevo Gómez Palacio, Dora Elia Torres, pidió una auditoría sobre cuánta gente están comisionadas o cuentan con licencia sindical.
Cito como ejemplo, que sólo en el Hospital de Gómez Palacio se tienen contabilizadas más de 25 personas comisionadas entre enfermeras, químicos y administrativas, lo que afecta en la atención a la población.
Agregó que también hay mucho personal becado en la Universidad Internacional de México, cuya coordinadora de ese plantel es la dirigente del sindicato, por lo que estos trabajadores solo acuden a laborar una vez por semana.
“Estamos trabajando con la Comisión de Derechos Humanos para mejorar la calidad de servicio. Se ha difamado mucho la atención que se da en el hospital”, expuso.
En respuesta, el gobernador aseguró que el próximo viernes acudirán representantes de la Secretaría de Salud del Estado a revisar dichas inquietudes.