Nuevo gobierno debe evaluar continuidad de la NEM

El especialista visitó Gómez Palacio para impartir talleres sobre la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en el nivel de preescolar

22/05/2024

Gómez Palacio, Dgo.- De acuerdo con el doctor Sergio de Jesús Tobón Tobón, integrante del colectivo La Avanzada de la Nueva Escuela Mexicana, la próxima Presidenta de la República, deberá evaluar la continuidad del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

De no hacerlo, consideró el colombiano que se encuentra en Gómez Palacio para impartir conferencias, sería un retroceso en todo lo que se ha avanzado, afirmando que hay cosas positivas en este modelo.

“Sea el gobierno que llegue tendrá que evaluar, para definir si esta nueva escuela mexicana le conviene o no le conviene al país, si formará mejores personas o no, si va a desarrollar las habilidades que necesitan los mexicanos o no, cuestionó Tobón.

Aseguró que cuando el nuevo gobierno, haga ese análisis, va a encontrar que sí, que la NEM tiene toda la potencialidad para formar mejores ciudadanos y para abordar la integralidad de la persona.

Además, sostuvo que no es un modelo que se centre en unas cuantas cosas, ya que aborda la integralidad, los aspectos, colectivos, los sociales, los emocionales y también los físicos.

Por ellos se dijo convencido de que cualquiera que sea el presidente, o la presidenta, que llegue va a valorar eso y continuará con el proceso.

“Porque si vemos las tendencias globales, también se están considerando aquí, el pensamiento crítico, lo socio emocional, el manejo de la tecnología, la parte de la educación física”. Expresó.

Al final dijo que con la revisión de los proyectos que hicieron a lo largo del ciclo escolar, los niños de educación inicial, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, se hará la evaluación, al señalar que habrá gran cantidad de proyectos en los cuales se resolvieron problemas de la cotidianidad.

El especialista, sustentó en Gómez Palacio, un taller y conferencia titulado; Planeación Didáctica y como evaluar la NEM”, dirigido a docentes de preescolar el cual tuvo lugar este 21 de mayo en la casa de la cultura de Gómez Palacio.

Tobón, aseguro que uno de los aspectos críticos de la NEM ha sido que ha faltado formación y acompañamiento y lo que vemos aquí es que eso lo están buscando los mismos maestros de este nivel.

En este taller, se trabajó la planeación de proyectos, paso a paso, para el nivel de preescolar, integrando la evaluación que les ayude a identificar con más detalles esos avances en las niñas y los niños, “entonces lo característico de este nuevo modelo pedagógico es que desde el inicio de la educación inicial los niños, aprendan a identificar, comprender, cuestionar y resolver los problemas que tienen”, reafirmó el especialista.


Compartir: