Presentan proyecto en Lerdo para reordenamiento de parquímetros

Lerdo, Dgo.- Este martes, la empresa Compemsa presentó ante regidores el programa de reordenamiento y ampliación del servicio urbano municipal, basado en la prestación del servicio de estacionómetros en la vía pública, mismo que lleva hasta el momento, tres administraciones en funcionamiento y que se pretende ampliar en cuatro manzanas más. Mauricio Gómez Roquero, director […]

18/09/2019

Lerdo, Dgo.- Este martes, la empresa Compemsa presentó ante regidores el programa de reordenamiento y ampliación del servicio urbano municipal, basado en la prestación del servicio de estacionómetros en la vía pública, mismo que lleva hasta el momento, tres administraciones en funcionamiento y que se pretende ampliar en cuatro manzanas más.

Mauricio Gómez Roquero, director de la empresa Copemsa dijo que ante la terminación del contrato como cada administración el pasado 31 de agosto, se pidió la prórroga para la negociación del contrato, que concluye el día 30 del mes en curso.

Por ello, se presentó ante los regidores un relanzamiento que contempla una nueva imagen y un nuevo nombre; actualización de los equipos; habilitar comercios para recibir pagos, situación que permitirá en lo inmediato, incremento en las ventas de los negocios seleccionados; un programa de generación centralizada de multas; pago de tiempo y multas por una aplicación denominada “Parkum” y una supervisión y control en línea en tiempo real.

En la actualidad se cuenta con 26 máquinas, se cobran cinco pesos por una hora, se tienen 410 cajones de estacionamiento y se cuenta con 14 empleados para su mantenimiento. La proyección de ampliación permitirá, con los mismos parquímetros, sumar 209 cajones de estacionamiento hasta la calle Guerrero e incrementar a 18 empleados.

Estas adecuaciones permitirán un incremento para el municipio de 80 mil pesos promedio mensual a 120 mil, que representan el 25 por ciento de lo recaudado vía estacionamiento, más el 50 por ciento correspondiente a multas.

El director de Copemsa explicó que, del 75 por ciento recaudado por la empresa, se pagan empleados, mantenimiento, permisos y actualizaciones, sumando gastos referentes a los empleados de la misma empresa como son las prestaciones de ley.

Explicó que los parqueaderos tienen un marcador o numerador, son equipos que dan conteos, son máquinas certificadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y son auditables, información que fue puesta a consideración de los regidores de las distintas fracciones.

Tras la presentación el alcalde, Homero Martínez Cabrera, reveló que se habría reunido con los directivos en dos ocasiones, al tiempo que reconoció que a muchos no les gusta pagar el servicio de estacionamientos, pero considero que es un programa noble que permite recaudar dinero, asignado a las becas para estudiantes de escasos recursos.

El edil recordó que revisó otras alternativas como municipalizar el servicio, pero admitió que implicaba inversiones millonarias con los que el municipio no cuenta., aceptando que cuando se trata de inversiones por parte de la iniciativa privada se genera una mayor productividad, por las revisiones y mantenimiento constante.


Compartir: