Proyecta Conalep relanzamiento de vinculación con empresas de la región
El objetivo es fortalecer el sistema dual que se aplica en la institución
Gómez Palacio, Dgo.- El director del Conalep Gómez Palacio, José Guadalupe Padilla Saldívar, dio a conocer que buscan relanzar una renovada vinculación con los empresarios que les permite mayores oportunidades de empleo bien pagado a sus egresados.
A cuatro meses de que asumió la dirección del Conalep, Padilla Saldívar, dijo que ante los anuncios de las fuertes inversiones que vienen a la laguna, sobre todo a Lerdo y Gómez Palacio, se proponen implementar nuevas carreras acordes con los tiempos actuales, como es el caso de la Inteligencia Artificial y temas de logística en producción empresarial.
El director del Conalep destacó el apoyo que tienen de la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera en Durango, que encabeza Arturo Ortíz Galán, quien los ha convocado a reuniones con empresarios para exponer sus esquemas y planes de estudio, a fin de estar acordes con las necesidades de las industrias y nuevas inversiones, como la planta de fertilizantes Fermachem que se habrá de instalar en el municipio de Lerdo.
El directivo reconoció que el Conalep es una institución que cuenta con ese plus que, siempre ha tenido, aunado a la histórica relación con los empresarios y la capacidad de nuestros profesionales técnicos.
Sin embargo, reveló que los tiempos y por ende las necesidades empresariales van cambiando por lo que ya desde la dirección estatal se está contando con la carrera de inteligencia artificial, “por lo que también aquí en Gómez Palacio, buscaremos hacer lo propio a fin de girar hacia donde lo que están requiriendo los empresarios”.
Recordó que, con el apoyo de Arturo Ortiz, participaron en diversas reuniones con empresarios y compañeros directores y rectores de universidades. “lo que se busca pues es que esa visión que tiene el gobernador de esas nuevas inversiones que lleguen al estado pues que las instituciones estén acordes que los planes de estudio verdaderamente coincidan con el requerimiento de los empresarios y esa es la parte en la que estamos trabajando”.
“Hoy debo reconocer que, aunque tenemos una muy buena relación con las empresas, no la que quisiéramos por eso hablo de un relanzamiento, donde nosotros podamos fincar nuevos convenios, acuerdos a través de nuestro sistema dual que nos permita que los jóvenes desde el primer semestre vamos a buscar que se pueda estar compartiendo esa actividad entre estudiar y trabajar en una empresa”.