Recibieron apoyo de La Escuela es Nuestra, 194 instituciones laguneras

Los recursos asignados para cada plantel van de los 200 a los 500 mil pesos

23/02/2023

Gómez Palacio, Dgo.-la Dirección De Bienestar, región 2, con sede en Gómez Palacio, informó que 194 planteles del nivel básico escolar, que se ubican en los 10 municipios de la laguna de Durango, fueron beneficiados con el programa federal La Escuela es Nuestra.

Son los padres de familias los encargados de aplicar dichos recursos, además de supervisar su correcto ejercicio, informó Lorenzo Blanco Lozano, director regional de Programas de Bienestar en la zona 02.

El servidor de la nación explicó que cada plantel recibe desde 200 hasta 500 mil pesos de acuerdo a las necesidades que se manifiesten en su proyecto.

Y es la Secretaría de Educación Pública o el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), los que deciden qué plantel habrá de beneficiarse.
Blanco detalló que a diferencia del desaparecido program, Escuelas de Calidad, en donde el recurso llegaba etiquetado, es decir, para realizar obras específicas, en La Escuela es Nuestra son los papás con apoyo de los maestros, quienes conocen las necesidades de su plantel y quienes deciden en qué se aplicará el recurso.

Recordó que fue en el mes de noviembre pasado, cuando se conformaron los comités de padres de familia, en casa escuela beneficiada, así como el de la contraloría interna, que se encargará de la vigilancia y de aportar las evidencias que comprueben el avance y el buen uso del recurso.

“Nosotros nada más nos dedicamos a hacer los formatos que avalen que se realizó la asamblea, porque nosotros le entregamos la tarjeta (bancaria) inactiva a la tesorera y ella en compañía de la presidenta, la activa y le dan otro nip, llega el recurso y lo utilizan”, explicó.

Blanco mencionó, que tendrán todo el año para ejercer el recurso, ya que en el mes de noviembre deberán de llevar a cabo una rendición de cuentas ante Bienestar federal.

De esas 194 escuelas distribuidas en los 10 municipios de la región 02, 40 se localizan en Gómez Palacio, 5 en el área urbana y el resto en lo rural, y es que la prioridad siempre será donde haya más rezago.

El director regional aclaró que el programa no contempla multas en las reglas de operación, “pero sí maneja actividades de transparencia, hay un comité de contraloría social generado por los mismos padres de familia, y se ponen de acuerdo si cada mes o cada dos meses, con facturas, fotos, se va rindiendo cuentas, dando un seguimiento”.

El funcionario federal fue enfático al señalar que en caso de hacer mal uso del recurso, la escuela pudiera quedar fuera del programa para los siguientes años.

En tres años que tiene el programa federal, en dicha región del estado de Durango, se han beneficiado cerca de 300 planteles de nivel básico.


Compartir: