Refuerza instituto de la juventud actividades para lerdenses

Personal recibe actualización en materia de salud mental.

14/06/2024

Lerdo, Dgo.- El director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) en Lerdo, David Cano Sánchez, compartió que por instrucción del Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera, la dependencia municipal trabaja en el fortalecimiento de actividades en compromiso con el desarrollo y futuro de los jóvenes lerdenses.

Además, el funcionario agregó que luego de participar en el “Primer Encuentro Estatal de Instancias Municipales 2024”, que organizó el IDJ (Instituto Duranguense de la Juventud) en la capital de Durango, el personal de la instancia lerdense recibió una actualización en materia de salud mental para apoyar a los jóvenes que transitan por situaciones complicadas.

“Durante el encuentro, tuvimos conferencias y pláticas con la Dra. Sandra Carolina Herrera Ortiz, directora del Hospital de Salud Mental, para conocer sobre las crisis de ansiedad, qué hacer y cómo auxiliar a los jóvenes”

David Cano recordó que en el mes de enero del presente año, la campaña estatal “Date tiempo” llegó a Lerdo, para fomentar la cultura del cuidado de la salud mental y emocional, en la búsqueda continua por el bienestar de las juventudes, donde junto con la directora del IDJ Lilian Mayte Manzanera, realizaron cruceros para informar a toda la ciudadanía lerdense de los teléfonos de emergencia y ayuda.

“También nos reunimos con representantes de las federaciones estudiantiles para acordar convenios y beneficios para los estudiantes; así como con un grupo de ingenieros, quienes entregaron propuestas para que los jóvenes se sumen a proyectos de activismo social”

Entre las actividades, se llevó a cabo una prueba piloto de “Urbanismo Táctico” donde, en lugar de pintar las típicas cebras peatonales, los cruces de peatones cobran vida con colores llamativos, impulsando el respeto tanto de los conductores como de los caminantes, para cruzar por la zona indicada.

Cabe señalar que el IMJ en Lerdo desplegó la campaña “Aprender a Vivir” para promover la salud digna y libre de adicciones en jóvenes, también presentó la segunda edición del programa “de Fin por la Sarabia” donde más de 120 comerciantes y talentos locales se presentaron frente a la Presidencia Municipal para ofertar sus servicios, productos y darse a conocer.

Actividades de esta índole han alcanzado cerca del millar de asistentes, quienes se suman para contribuir en el desarrollo y bienestar de la juventud lerdense.

Así mismo, en el instituto se imparten diferentes talleres para el desarrollo de habilidades creativas, personales, deportivas y profesionales. Para más información, el titular del IMJ invita a los interesados a comunicarse al 87 17 25 91 66 (de lunes a viernes, de 8 a 16 hrs), o acudir a la Unidad Administrativa de San Isidro (calle Ramón Leyva, entre López Rayón y Galeana).


Compartir: