Solicitan regidores de Lerdo incluir comunidades en Sembrando Vida

Acudirán al Congreso de la Unión para hacer la gestión

24/03/2023

Lerdo, Dgo.- El primer regidor Juan José Carrillo Aldaba, presentó al Cabildo de Lerdo una iniciativa para solicitar sin distingo partidario, al Congreso de la Unión, a la legislatura local y a funcionarios del programa Bienestar, estatal y regionales, se incluya a este municipio en el programa Sembrando Vida.

Lo anterior, al señalar que varias localidades del municipio están dentro de los parámetros que marcan las reglas de operación del programa y muchos municipios del estado, están incluidos excepto Lerdo, por lo que la intensión es realizar varias acciones para que lo incluyan.

El edil, recordó que en Mayo del 2020, se reformó el artículo cuarto de la Constitución, donde se mandata que todos los individuos tiene derecho a los programas sociales de Bienestar, motivo por el cual insistirán en que se incluyan en Sembrando Vidas las localidades más marginadas del municipio.

Comento que son al menos doce las comunidades donde se estaría haciendo un estudio, a fin de integrar las que más se puedan y de acuerdo a los parámetros que marcan las reglas de operación.

Carrillo, agregó que si bien es cierto que el actual gobierno federal está en la recta final de su sexenio, ello no implica que vayan a claudicar en su propuesta, “Lo que pasa es que se hacen estudios desde el Coneval, y resulta que hay localidades en Lerdo que son elegibles para este programa.

Entre las comunidades, que podrían ser incluidas en el Sembrando Vida, están: San Nicolás, Vicente, Suarez, La Unión, Picardías, Siete Liebres, la Campana, entre otras, donde este programa les ayudaría mucho para que sus habitantes salgan den rezago social, que es el objetivo de este programa.


Compartir: