Suman 60 menores que han ido a juicio en todo el estado

Lesiones, robo y delitos sexuales son los motivos más frecuentes

17/06/2025

Lerdo, Dgo.- En lo que va del año se han judicializado cerca de 60 casos de menores en el estado, de los cuales 22 corresponden a La Laguna, informó Álvaro Rodríguez Alcalá, magistrado presidente del Tribunal de Menores Infractores del Poder Judicial, cuyo número de asuntos, agregó, es similar a los del año pasado.

Los principales motivos que se han mantenido desde 2022 a la fecha, son lesiones, robo y delitos sexuales.

El magistrado agregó que actualmente cuentan lo que llaman “Cuadernillos de Factores de Protección” que atienden a adolescentes que no han cometido un delito contabilizando 20 asuntos, de los cuales 12 son de La Laguna y ocho de Durango capital, además que son jóvenes con falta de control de impulsos, deserción escolar, acercamiento con pandillas y drogadicción.

Rodríguez Alcalá lanzó un llamado a los padres de familia para que se acerquen al tribunal de Menores Infractores, situado en el sexto piso del Palacio de Justicia en Gómez Palacio, en un horario de 9 de la mañana a las 3 de la tarde, donde dijo cuentan con personal especializado y mantienen relación con diversas dependencias estatales para atender y dar seguimiento a los adolescentes a fin de evitar que incurran en faltas que los hagan formar parte de las estadísticas delictivas.

El magistrado estuvo este lunes, en el CBTIS 4 de Lerdo, como parte del programa Juez En Tu Escuela, donde ofreció conferencias de prevención de delitos y donde participaron alrededor de 2 mil 400 alumnos, tanto del turno matutino como vespertino.

“Esta campaña de prevención que arranco en el 2023, tiene un efecto positivo por que abarca a los estudiantes, los padres de familia y los docentes que juegan un papel importante en la sociedad sobre todo en la prevención del delito porque son los que diariamente conviven con la problemática de los adolescentes”. Manifestó.

Dijo que con este programa se han visitado en todo el estado, 80 escuelas con un impacto positivo en alrededor de 40 mil jóvenes.

Al final exhortó a la sociedad a la cultura de la denuncia, al afirmar que es primordial, señalando que de solo de esa manera se puede conocer un caso, darles un tratamiento y desde luego medidas socioeducativas.


Compartir: