Suspende la Coprised consumo humano de Agua Saludable para La Laguna

Requiere estudios urgentes para descartar la presencia de la fitotoxina Microcistina en el líquido

22/05/2024

Gómez Palacio, Dgo.- La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Durango (Coprised), suspende el consumo humano de Agua Saludable, hasta en tanto se realizan los estudios necesarios para descartar la presencia de la fitotoxina Microcistina RL, al ser una de las más letales que podría contener el recurso hídrico.

“Se trata de la Microcistina RL, es una fitotoxina muy agresiva y que ataca a muchos de los órganos y puede ser multisistémico, explicó el titular de la Coprised en la laguna de Durango, con sede en Gómez Palacio, Jesús Rentería Maldonado.

Si bien reconoció que en el mes de febrero, se realizaron los estudios a la calidad del agua, solo fueron bacteriológicos, al ser los más comunes y con el tratamiento que le daban de cloro el agua estaba apta, “pero esto de la Microcistina, es algo que si nos tiene que poner a pensar y no dar la autorización así tan fácil, porque es un alto riesgo de la salud”.

Por ello, dijo que actualmente ya realizan la negociación con el laboratorio estatal, que de no tener los reactivos para ir en búsqueda de esta toxina, tendrán que buscar en algún otro laboratorio de la Ciudad de Aguascalientes o la misma Ciudad de México para poder realizar los análisis necesarios “, compartió Rentería.

Explicó que la microcistina es producto de un alga, “efectivamente el agua saludable antes de llegar a la presa, están las lagunas de oxidación para tratar las aguas negras de Rodeo y Nazas, entonces tenemos que descartar la presencia de estas toxinas y vamos a hacer lo propio”.

Mientras tanto el funcionario de la coprised, recomendó que Agua Saludable sólo se utilice para las actividades básicas, pero para consumo humano, todavía no van a autorizarlo, expresó.

Si bien insistió en que la planta potabilizadora de Agua Saludable, seguirá funcionando, el líquido no se usará en el consumo humano, invitando a la población a tomar agua de las plantas despachadoras purificadoras.

Por lo pronto, enfatizó Rentería Maldonado, “sí vamos a tener suspendido lo que es el consumo humano de esta agua saludable”.


Compartir: