Usuarios de reiser se amparan para circular en Cañón de Fernández
Lerdo, Dgo.- Son 23 motociclistas deportivos conocidos como reiser, los que presentaron un amparo ante un Juzgado de Distrito Federal con sede en Torreón para exigir el libre tránsito por el Cañón de Fernández, es decir sin que la autoridad les impida el acceso al lugar, informó el subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente […]
Lerdo, Dgo.- Son 23 motociclistas deportivos conocidos como reiser, los que presentaron un amparo ante un Juzgado de Distrito Federal con sede en Torreón para exigir el libre tránsito por el Cañón de Fernández, es decir sin que la autoridad les impida el acceso al lugar, informó el subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en La Laguna de Durango Raúl Villegas Morales.
El funcionario explicó que dicho recurso legal se origina tras los operativos que ha emprendido la autoridad en esta reserva ecológica, para evitar que esta agrupación continúen con los daños en la flora y fauna durante el desarrollo de su actividad, además de evitar aglomeraciones con motivo de la pandemia sanitaria por el Covid-19.
“Hay una infinidad de daños que han hecho estas personas principalmente con la fauna, tenemos fotografías donde han atropellado a zorrillos, han atropellado tortugas y sin embargo ellos no tienen la conciencia ecológica”, reveló Villegas Morales.
Recordó que el Cañón de Fernández es un área natural protegida que le da vida a la Comarca Lagunera, principalmente en el asunto del agua, “si nosotros descuidamos el área protegida no solo se va a acabar el cañón de Fernández sino también el agua potable que existe”, dijo.
Asimismo, aseguró que en varias ocasiones se realizaron campañas y reuniones con este grupo de motociclistas para dar a conocer la importancia de proteger el área, el agua y la flora, sin éxito.
“Tal parece que ellos no entienden que proteger implica proteger el área, el agua, la fauna y la flora, hay cantidades impotentes de aves que viene de otros países a pasar parte de su vida en el cañón de Fernández y el ruido de las motos, la erosión de la tierra y el atropellamiento de tortugas, acaban con este sitio vital para el cañón”, puntualizó.
Villegas Morales aclaró que, si bien, la autoridad federal no ha emitido la validez a este amparo, tanto el área jurídica de esta dependencia estatal como el Ayuntamiento de Lerdo, ya preparan la defensa legal y con ello impedir que se provoquen más daños.
“Esta área natural la vamos a defender, con uñas y dientes, es un asunto jurisdiccional por que se están amparando ante una autoridad federal, haciendo un llamado a la ciudadanía para que los apoyen y que no dejen que se dañe más el cañón de Fernández”, concluyó.