Niños de Venezuela dibujan su hambre
Caracas.- Cuando algunos niños empezaron a desmayarse en una escuela de un barrio humilde de Caracas, los maestros decidieron investigar lo que estaba pasando, y pidieron a los 478 estudiantes de preescolar y primaria dibujar o describir su más reciente alimento y lo que creían que comerían después. La respuesta fue abrumadora: algunos habían ido […]
Caracas.- Cuando algunos niños empezaron a desmayarse en una escuela de un barrio humilde de Caracas, los maestros decidieron investigar lo que estaba pasando, y pidieron a los 478 estudiantes de preescolar y primaria dibujar o describir su más reciente alimento y lo que creían que comerían después.
La respuesta fue abrumadora: algunos habían ido al colegio sin desayuno y otros creían que sólo almorzarían pan, yuca o arepa, una especie de pan de maíz típico de Venezuela.
Varios dibujaron mangos y plátanos y un niño confesó que sólo se alimentaba a base de arroz con frijoles.
“No desayuné. Esperamos la comida”, escribió un alumno cuando se le preguntó por su primera comida del día. “Tengo fideos con mortadela de almuerzo. Tengo hambre”, sostuvo.
Allí, en el colegio que lleva el nombre del sacerdote jesuita chileno José María Vélaz, quien a mediados del siglo pasado fundó la red de escuelas privadas Fe y Alegría, los síntomas de la crisis económica que enfrenta Venezuela se ven plasmados en los dibujos de cientos de niños con problemas de nutrición.
Venezuela entró en recesión económica en 2014 y la inflación se ha acelerado hasta convertirse en una de las más altas del mundo tras el desplome del precio del barril de crudo, su principal fuente de ingresos, mientras miles de venezolanos deben hacer enormes colas casi a diario en busca de alimentos y medicinas que resultan escasos.
“Ha sido dramático todo lo que estamos viviendo”, dijo María Hidalgo, de 59 años y quien trabaja como directora de la escuela. Añadió que uno de cada cuatro niños en su colegio no tiene una adecuada alimentación y que hasta profesoras se han
desmayado por el hambre.
“¿Qué tipo de Venezuela vamos a tener en diez años?”, se preguntó.
Pero en el gobierno, Alexis Marín, presidente de la estatal Corporación Nacional de Alimento Escolar, negó que los niños estén recibiendo una alimentación inadecuada.
Debido al revuelo causado por el desmayo de los alumnos, la opositora Asamblea Nacional aprobó días atrás un proyecto de ley que busca garantizar la alimentación escolar en un país donde los colegios públicos están obligados a brindar, al menos, una comida diaria a sus estudiantes, aunque muchas veces su presupuesto no se los permite.
Excélsior