Durango de los estados más seguros en cuanto a delitos de alto impacto
Gómez Palacio, Dgo.- Pese al incremento en los delitos de alto impacto que se registran en el país, durante el primer semestre del presidente Andrés Manuel López Obrador, Durango sigue siendo uno de los estados más seguros, dado que esa situación no se ha replicado en la entidad, “pero eso no quiere decir que vayamos […]
Gómez Palacio, Dgo.- Pese al incremento en los delitos de alto impacto que se registran en el país, durante el primer semestre del presidente Andrés Manuel López Obrador, Durango sigue siendo uno de los estados más seguros, dado que esa situación no se ha replicado en la entidad, “pero eso no quiere decir que vayamos descuidar la seguridad”, afirmó el gobernador José Rosas Aispuro Torres.
Durante su visita a la laguna, el gobernador sostuvo que en materia de seguridad en Durango se trabaja en coordinación con el gobierno federal, el de Coahuila y los municipales a fin de mantener a la baja los índices delictivos.
“Vamos bien, claro que cualquier delito que se comete nos preocupa, pero comparado con otras partes, estamos en una situación buena y no solo hay tranquilidad para los inversionistas, sino para que cualquier ciudadano pueda caminar libremente por la calle”, señaló.
Por ello, aseguró que en Durango no urge la presencia de la Guardia Nacional, “a diferencia de otros estados donde piden a gritos que llegue”, reveló.
El Jefe del ejecutivo, reveló que las reducciones presupuestales al programa de combate a los secuestros que aplicó el Gobierno Federal a partir de esta año, no afectan la labor de la Unidad Estatal de Combate al Secuestro (UECS) que opera en la zona Metropolitana, ya que en coordinación con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, se cubren los gastos de operación sin el apoyo de la Federación.
Asimismo, ambos gobiernos sostienen la operatividad de la Policía Metropolitana y del Mando Especial de La Laguna, esta última en coordinación con los municipios, que han contribuido a preservar la paz y tranquilidad en esta zona.
“Cada seis meses pagamos, la operatividad tanto de la Unidad antisecuestros como de la policía metropolitana. Nos vamos coordinadamente, qué parte le toca Coahuila y a Durango”, señaló.