En 3 salones imparten clases a 178 niños

Esta mañana, madres de familia acompañadas de sus hijos, salieron a protestar por las condiciones en que se encuentran la escuela primaria Orestes Pereyra, ubicada en la colonia FOS La Virgen, al sur de la ciudad y a orillas del periférico. En entrevista, las madres denunciaron que desde hace cuatro años han solicitado a la […]

12/09/2016

Esta mañana, madres de familia acompañadas de sus hijos, salieron a protestar por las condiciones en que se encuentran la escuela primaria Orestes Pereyra, ubicada en la colonia FOS La Virgen, al sur de la ciudad y a orillas del periférico.

orestes-pereyra1

En entrevista, las madres denunciaron que desde hace cuatro años han solicitado a la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) su apoyo para mejorar la infraestructura de la institución y más personal docente, pues actualmente, tres profesores imparten clases a los seis grupos.

Además señalaron que en tres salones, más de 178 menores de edad reciben instrucción educativa, por lo que es lógico que los maestros no les pongan atención, pues los grupos son de hasta 70 alumnos.

“Ahorita si usted ve a un niño de cuarto y quinto año, no sabe leer ni escribir, porque no tienen maestro para cada grado, los profesores se tienen que partir y lógicamente eso perjudica porque no ponen la atención que se necesita en cada grado”, dijo una de las madres de familia, quien decidió no dar su nombre.

En un recorrido por la escuela, misma que según la SEED ya tienen clave, se logró observar que no tiene siquiera barda perimetral, lo que ha provocado, según madres de familia que sujetos entren a los salones de clase o caminen cerca del lugar y tomen fotografías a los menores, situación que pone en riesgo su integridad.

“De hecho hace unos días, los policías detuvo a uno que le tomó fotos a unos niños, según él que era de inspectores municipales, pero no tiene nada que hacer tomándole fotos a los niños”, señaló una de las madres de familia.

Aunado a la escuela primaria, en esa misma colonia hay un kinder en donde reciben clases 40 niños, pero en un cuarto de aproximadamente cuatro por cuatro metros, por tal situación, las madres también han solicitado a la SEED y al secretario de Educación, Héctor Vela, los apoye, pero simplemente les dicen “ya está la clave, pero hay que esperar que llegue el recurso”.

img_4288

En el salón de clases, utilizan tablas sobre algunos ladrillos para que los menores se sienten, pero no tienen en donde recargar sus cuadernos, porque cuando los van usar los sacan del salón y ahí si utilizan pupitres que están afuera, “en la calle”, dijo la mamá, de uno de los menores.

img_4282


Compartir: