Escasez de vacunas alcanza a La Laguna
Gómez Palacio, Dgo.- En La Laguna, Durango existe desabasto de vacunas, confirmó el Jefe de la jurisdicción sanitaria #2 con sede en Gómez Palacio, Luis Manuel Ortega Amador, quien reporta el faltante del biológico para prevenir 10 problemas de salud. No se cuenta con vacunas como la pentavalente, doble y triple viral que protegen de […]
Gómez Palacio, Dgo.- En La Laguna, Durango existe desabasto de vacunas, confirmó el Jefe de la jurisdicción sanitaria #2 con sede en Gómez Palacio, Luis Manuel Ortega Amador, quien reporta el faltante del biológico para prevenir 10 problemas de salud.
No se cuenta con vacunas como la pentavalente, doble y triple viral que protegen de rubéola, parotiditis y del sarampión, entre otras, señaló el funcionario de salud.
Destacó que se necesitan al menos 20 mil dosis para las principales enfermedades, hay pocas dosis de distintos biológicos para otras, pero son insuficientes para dar la atención a los laguneros”, expresó.
Este fenómeno se presenta en todo el país, por ello, el sector salud nacional ha informado que no han conseguido el biológico en el extranjero y la producción que hay es muy baja, sin embargo, dijo que el compromiso es que contarán con las dosis para la campaña que se lleva cada año en el próximo mes de septiembre u octubre en la Tercera Semana Nacional de Salud.
Aclaró que, al no contar con el biológico se están apoyando con instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el ISSSTE para brindar la atención.
El jefe jurisdiccional, reveló que actualmente tienen en su haber, seis mil 145 dosis de anti hepatitis; 717 de hexavalente, dos mil 303 de toxoide tetánico 218 dosis de neumocosica y 932 para el papiloma humano “todas ellas se utilizan mucho y seguramente en menos de un mes se terminaran”, auguró.
En cuanto al sarampión, dijo que en La Laguna no se han presentado casos, aunque admitió que han tenido siete importados de los Estados Unidos, “pero han sido en otras entidades como Sonora o Chihuahua, mientras que en el Estado de Durango no hay uno solo”, puntualizó.