Quita AMLO recursos a programas para migrantes mexicanos

Gómez Palacio, Dgo.- Para el director del Instituto de Atención y Protección del Migrante y su Familia en Durango, Luis Ernesto García Barrón, es contradictorio lo que hace el presidente Andrés Manuel López Obrador, al apoyar a los migrantes extranjeros y reducir drásticamente e incluso desaparecer el presupuesto federal para los migrantes mexicanos. “Es una […]

16/09/2019

Gómez Palacio, Dgo.- Para el director del Instituto de Atención y Protección del Migrante y su Familia en Durango, Luis Ernesto García Barrón, es contradictorio lo que hace el presidente Andrés Manuel López Obrador, al apoyar a los migrantes extranjeros y reducir drásticamente e incluso desaparecer el presupuesto federal para los migrantes mexicanos.

“Es una realidad, se ha apoyado mucho a los migrantes en tránsito por nuestro país, pero los migrantes mexicanos deportados están en una situación de descobijo. Ya no hay un apoyo para ellos”, señaló.

García Barrón informó que el presupuesto para el Fondo de Apoyo al Migrante que benefició a 639 en el 2018, fue de 300 millones de pesos, mismo que este año desapareció, mientras que de los 500 millones de pesos para el programa “3 x 1”, solo se tenían etiquetados nueve millones de pesos, pero se cabildeo y se logró que se otorgarán otros 200 millones.

Co ello dijo, en 2018 se logró apoyar a 200 migrantes con una aportación de 20 mil pesos, quienes con ese recurso instalaron sus negocios, como talleres de costura, papelerías, cremerías, talleres mecánicos, pequeñas fondas, entre otros.

Ante esta situación dijo que están listos para trabajar con los migrantes, en un programa denominado “2×1” (estado-municipio), aunque consideró que no será el mismo impacto porque faltará la aportación de la federación y porque los recortes también afectarán a los municipios, aunado a que en recurso del fondo minero era utilizado para las mezclas y ahora ya no existe.

Finalmente comentó que en cuanto al fondo de apoyo federal han tenido una serie de reuniones con las autoridades competentes en búsqueda de que se reactive, pero no hay avances y han quedado solo en reuniones.

Asimismo, se aprestan a platicar con los diputados federales del estado, para convencerlos de que estos programas de apoyo a migrantes son necesarios, esperando lograr que desde sus trincheras los respalden.


Compartir: