Sin dinero no hay autonomía municipal: COPARMEX
La Confederación Patronal anunció su agenda mínima para los aspirantes al Ayuntamiento capitalino
La Confederación Patronal anunció su agenda mínima para los aspirantes al Ayuntamiento capitalino
Al presentar el decálogo que integra la agenda mínima para candidatos al Ayuntamiento capitalino, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Maite Vivo Prieto señaló que no podrá hablarse de autonomía municipal mientras el desarrollo económico de estos esté supeditado al presupuesto de la federación.
Acompañada por los representantes de cada una de las organizaciones, Cámaras empresariales y Asociaciones que integran la iniciativa “Por el Durango que merecemos” Vivo Prieto destacó que “No se puede hablar de autonomía cuando diariamente leemos y escuchamos que los Ayuntamientos se encuentran en bancarrota, como si fueran empresas”.
La empresaria local aseguró que para la mayoría de los municipios en Durango es un reto incluso el brindar servicios públicos a sus ciudadanos, debido a la falta de un presupuesto propio, ya que si a nivel estado, Durango depende en un 94 por ciento de las participaciones federales en los Ayuntamientos la situación es más apremiante.
Durango no ha podido superar el índice de pobreza y pobreza extrema en el que vive casi de la mitad de su población, criticó y agregó que una muestra es el Mezquital, municipio que según la Comisión Nacional de Población (CONAPO) es el quinto municipio más marginado a nivel nacional.
En este sentido dijo, es urgente que los candidatos hagan propuestas que aborden los problemas de fondo, olvidando las soluciones fáciles que se conviertes en soluciones inviables una vez que acceden al cargo para el cual solicitaron el apoyo ciudadano.