Médicos al estilo Uber

​Emprendedores mexicanos lanzaron la app MediQó para facilitar la atención médica a domicilio

17/02/2016

​Emprendedores mexicanos lanzaron la app MediQó para facilitar la atención médica a domicilio; la aplicación solo cubre la Ciudad de México y área metropolitana.

Ciudad de México, 16 de febrero.- Mientras los usuarios de smartphones en México cada día se acostumbran más a solicitar servicios de transporte y comida dando clic desde una aplicación, recibir atención médica a domicilio también ya es una opción.

médicos

MediQó es una plataforma lanzada este mes en la Ciudad de México que permite contactar a un médico en cualquier lugar y hora del día, muy al estilo de Uber.

La idea de esta aplicación surge cuando uno de sus creadores se encontraba vacacionando en una playa y tuvo dificultades para encontrar un médico cerca que atendiera de inmediato a su hijo enfermo.

“Nos dimos cuenta de dos oportunidades en el mercado: la sobreoferta de médicos y que el sistema de salud en México tenía muchas oportunidades, y buscamos unirlas en una aplicación a favor del usuario”, apuntó Andrés Arrieta, director general de MediQó, en entrevista con CNNExpansión.

Solo basta con el sistema de geolocalización de un smartphone para ubicar al médico disponible más cercano, y en un tiempo estimado de una hora pueda llegar hasta el lugar donde lo solicitaste.

En Estados Unidos, donde los costos de servicio médico son altos, esta dinámica innovadora ya se viene utilizando en ciudades como Nueva York con la aplicación Pager, lanzada por uno de los desarrolladores de Uber en 2014, la cual por 50 dólares (unos 950 pesos) puedes contactar cualquier día de la semana, de 08:00 a 22:00 horas, a un médico más cercano a tu casa, oficina, hotel, o dónde sea que se presente una urgencia.

Los médicos que forman parte de la red de MediQó establecen sus horarios para ser contactados, incluso en las madrugadas, lo cual puede variar el precio de consulta que va de 425 pesos a 970 pesos en caso de consulta de médico general y de 850 a 1760 pesos en especialidades, según indicó Arrieta.

Las consultas duran en promedio 60 minutos y tanto el diagnóstico, tratamiento y medicinas quedan registrados en la misma aplicación, una funcionalidad importante cuando se trata del historial clínico de una persona.

“El expediente clínico se va a manejar de una manera muy personal, cumple las normas de expediente electrónico”, destacó Alejandro Barragán, encargado de la dirección médica de esta aplicación disponible en plataformas iOS y Android.

Arrieta indicó que están en negociaciones para incluir otros servicios de salud como ambulancias, farmacias, enfermeras, laboratorios. En casos que necesiten una mayor atención médica, MediQó tiene convenios con cadenas hospitalarias.

CNN México


Compartir: