40 mil duranguenses sin empleo
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Brenda Azucena Rosas Gamboa informó que en Durango la meta anual de generación de empleo es disminuir un punto porcentual a la tasa de desocupación, que actualmente se ubica en un 3.5 por ciento. Dicha tasa, equivale a unos 40 mil ciudadanos en edad económicamente activa que […]
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Brenda Azucena Rosas Gamboa informó que en Durango la meta anual de generación de empleo es disminuir un punto porcentual a la tasa de desocupación, que actualmente se ubica en un 3.5 por ciento.
Dicha tasa, equivale a unos 40 mil ciudadanos en edad económicamente activa que no tienen una fuente de ingresos dentro de la economía formal actualmente en la entidad.
A la fecha esta administración tiene un acumulado de cuatro mil 100 empleos formales creados, aunque el observatorio México Cómo Vamos coloca a la entidad en rojo en el semáforo económico debido a que de los cuatro mil 150 empleos que debieran crearse en el primer trimestre solo se ha logrado abrir mil 858 nuevos espacios.
La secretaria destacó que los empleos de reciente creación son de sectores variados, sin embargo es el industrial quien registra un mayor despegue y el empleo para profesionistas sigue siendo uno de los retos en la entidad.
En los municipios, el gobierno estatal está promoviendo el autoempleo mediante de esquemas de capacitación en coordinación con los Ayuntamientos y siguiendo las vocaciones económicas de cada región.
Durango es uno de los estados que mantiene una tendencia salarial baja, ya que en promedio cada trabajador gana de uno a tres salarios mínimos lo que lo coloca como una de las entidades con menores percepciones salariales a nivel nacional.