Cierra marzo con 35 violaciones a mujeres
A tres días de que el gobierno del estado presumía que Durango capital es la tercera ciudad más segura del país el presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos, Carlos Güereca Prado informó que durante marzo se denunciaron 35 casos de ataques sexuales contra mujeres, 24 de ellos en municipio capitalino. Según cifras del […]
A tres días de que el gobierno del estado presumía que Durango capital es la tercera ciudad más segura del país el presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos, Carlos Güereca Prado informó que durante marzo se denunciaron 35 casos de ataques sexuales contra mujeres, 24 de ellos en municipio capitalino.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, que se nutre con datos proporcionados por la Fiscalía general del Estado (FGE), el pasado mes de marzo se registraron en la entidad un total de tres mil 98 delitos.
“Un dato que para nosotros es realmente escalofriante es que la violación, solamente en un mes se dieron 35 violaciones, quiere decir que más de una violación diaria ocurre en Durango, ese es un dato que pone los pelos de punta porque no habíamos tenido una cifra tan alta”, destacó.
Apenas unos minutos antes, la presidenta de la organización Si Hay Mujeres en Durango acusó que se tiene conocimiento de al menos once casos de asesinatos de mujeres que debieran tipificarse como feminicidios, lo que hace urgente que se solicite una alerta de género para Durango.
Carlos Güereca apuntó que el dato que dio a conocer el Secretariado Ejecutivo confirma que es necesario tomar medidas para frenar la violencia contra las mujeres sobre todo en lo que se refiere a medidas preventivas.
Cierra Marzo con más de tres mil delitos
En lo que respecta a la incidencia delictiva, marzo registró un total de tres mil 98 delitos denunciados “la mayor proporción se la llevan los robos con 963, es la segunda cifra más alta en lo que va del año, nos llama la atención el incremento de robos a casa habitación que sin violencia se dan 298”.
Si bien dijo la percepción de la inseguridad según reporta la Encuesta Nacional sobre Seguridad Urbana (Ensu), que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Durango y la región Laguna está por debajo de la media nacional también es cierto que estadísticamente se registra un incremento en los índices delictivos.