Inseguridad en la sierra provoca salida de maestros

Hace unas dos semanas, debido al desplazamiento de familias en 13 comunidades de San Dimas y Tamazula, fue necesario retirar al mismo número de educadores de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de la zona, informó la delegada, María del Pilar Espino. “Por las situaciones que ustedes ya conocen hubo necesidad de que salieran […]

31/05/2017

Hace unas dos semanas, debido al desplazamiento de familias en 13 comunidades de San Dimas y Tamazula, fue necesario retirar al mismo número de educadores de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de la zona, informó la delegada, María del Pilar Espino.

“Por las situaciones que ustedes ya conocen hubo necesidad de que salieran junto con las familias de las comunidades”, por lo que se calcula que fueron en total unos 100 menores que se quedaron sin clase en esta zona

Para hacer frente a la emergencia educativa el Conafe analiza la posibilidad de que los niños concluyan el ciclo escolar ya que solo falta la última evaluación “estamos viendo una de dos, que si los niños se van a otra comunidad que nos pidan el documento de traslado para que los padres nos pidan el documento”.

En general dijo, las condiciones de seguridad en el resto del estado para los jóvenes que son educadores de Conafe se han mantenido, fuera del incidente de San Dimas y Tamazula no ha sido necesario trasladar a otros jóvenes en otros municipios.

“Afortunadamente la situación de nuestras sedes regionales no tenemos ningún problema”, algo que se atribuye al hecho de que los padres deben firmar una carta compromiso con la Comisión a fin de que un joven sea enviado a la comunidad a educar a los menores.

Conafe ofrece atención a unos 21 mil niños en comunidades apartadas de la entidad y este ciclo escolar la demanda en todo el estado se incrementó con la solicitud de integrar a mil niños más al sistema, informó la delegada.


Compartir: