Amenazan abogados con tomar el Congreso
El presidente de la Barra de Abogados, Martín Estrada Arreola amenazó con radicalizar las protestas y tomar las instalaciones del Congreso del Estado si los miembros de la LXVII Legislatura se niegan a dar seguimiento a la solicitud de juicio político en contra de Apolonio Betancourt Ruiz, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del […]
El presidente de la Barra de Abogados, Martín Estrada Arreola amenazó con radicalizar las protestas y tomar las instalaciones del Congreso del Estado si los miembros de la LXVII Legislatura se niegan a dar seguimiento a la solicitud de juicio político en contra de Apolonio Betancourt Ruiz, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), quien ostenta el cargo de magistrado vitalicio.
La demanda de juicio político en contra de Apolonio Betancourt se presentó desde el pasado 18 de octubre por irregularidades en procesos y nombramientos, la cual fue turnada a la Comisión de Responsabilidades Administrativas del Congreso.
A pesar de que el magistrado solicitó licencia desde el pasado 12 de enero, Martín Estrada considera que es necesario que el proceso de juicio político continúe “está nada más separado a través de una licencia, una licencia por tres meses. Consideramos que tendría que resolverse para ser definitiva y que ya o regrese al Tribunal”.
No obstante, la lentitud con la que avanza el proceso es para los autores una muestra de que existen acuerdos internos entre los miembros del poder Legislativo y el Judicial para dar carpetazo al asunto.
“Hemos recibido información de dentro del Congreso donde ellos nos dicen que no lo van a resolver puesto que están negociando situaciones que solo ellos saben. Nosotros lo que queremos es que apliquen el Derecho, sabemos que a veces ellos lo desconocen totalmente pero para eso tienen asesores”, acusó.
Agregó que están preparados para recibir un dictamen en contra de la solicitud pero esperan que esta resolución se de a la brevedad, de lo contrario tomarán acciones concretas como la toma del Congreso como medidas de presión para los legisladores.