Fallas de CFE dejaron sin agua a 380 mil laguneros

Región Laguna, Dgo.- Por la falla en el suministro de energía eléctrica los 29 pozos del área urbana y los 13 de la rural, que llevan agua a 380 mil habitantes gomezpalatinos, quedaron fuera de servicio despresurizado una red de casi dos mil kilómetros de distribución, causando la falta de líquido, así como daños en […]

27/05/2017

Región Laguna, Dgo.- Por la falla en el suministro de energía eléctrica los 29 pozos del área urbana y los 13 de la rural, que llevan agua a 380 mil habitantes gomezpalatinos, quedaron fuera de servicio despresurizado una red de casi dos mil kilómetros de distribución, causando la falta de líquido, así como daños en los equipos de bombeo de agua potable y de drenaje en los cárcamos.

Desde el inicio de la administración municipal a la fecha, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Gómez Palacio ha sufrido más de 400 fallas en el suministro de energía que provee la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con daños a la infraestructura de extracción por un monto superior a los siete millones de pesos, por lo que se habrán de negociar el pago de las tarifas con esta empresa, las cuales se han incrementado en este lapso hasta en un 77 por ciento.

De acuerdo a las instrucciones de la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale en el sentido de buscar el menor daño posible al patrimonio municipal, el Sideapa va a poner sobre la mesa de negociaciones, la recuperación de gran cantidad de recursos económicos y materiales que ha tenido que costear por los daños que le causan a los equipos de extracción, las constantes variaciones en el voltaje provisto por la CFE.

Se tiene que defender el interés de los gomezpalatinos porque con las “subidas y bajadas” en el suministro de energía eléctrica, el Sideapa ha visto dañados sus pozos de extracción y el sistema de bombeo en los cárcamos, además de los equipos con que se cuenta en las plantas de tratamiento.

Es mucho el dinero invertido en reparaciones y alguien tiene que pagarlo, el municipio no cuenta con recursos para costear estas fallas provocadas por la irregularidad en la energía eléctrica, pues el alza en las tarifas no permite más margen de maniobra al sistema, señaló el director del organismo, Adelmo Ruvalcaba Nieto.

Se está trabajando a marchas forzadas para volver a llenar la red de distribución e inyectarle presión para que se normalice el servicio, buscando también que los daños a los equipos de extracción sean menores, aunque por desgracia se tiene el informe de que el motor del pozo en el ejido Jiménez se quemó por la variación eléctrica y representará una inversión considerable para echarlo a andar otra vez, reprocho el funcionario municipal.

En el caso de Lerdo, las fallas fueron a los 7 pozos que abastecen el 95 por ciento de la población lerdense, sin embargo los daños fueron mínimos y el servicio se restableció de manera normal en poco tiempo.

Para los habitantes de Lerdo, se requieren 520 litros de agua por segundo, sobre todo en estos tiempos en que las temperaturas son muy elevadas, pues han llegado incluso a los 45 grados a la sombra.


Compartir: