Instalar oficinas de Conafor en Durango traería beneficios
Lerdo, Dgo.- De concretarse la descentralización de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para que se instale en Durango, tal como lo anunció el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se agilizarán los trámites burocráticos y crecerá el desarrollo forestal. Así lo señaló la representante de mencionada dependencia en el municipio de Lerdo, Mariana Contreras, y […]
Lerdo, Dgo.- De concretarse la descentralización de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para que se instale en Durango, tal como lo anunció el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se agilizarán los trámites burocráticos y crecerá el desarrollo forestal.
Así lo señaló la representante de mencionada dependencia en el municipio de Lerdo, Mariana Contreras, y además agregó que contar con las oficinas centrales en la entidad permitirá tener mayor efectividad en los trabajos contra incendios.
“Como lo mencionó nuestro gerente estatal, más que nada los trámites burocráticos se van agilizar en todos sentidos”, señaló.
La funcionaria federal explicó que la Conafor ya está descentralizada de México, dado que las oficinas generales se ubican en Zapopan, Jalisco.
Otro de los beneficios es que el sector podrá tener mayor acceso a recursos económicos, lo que les permitirá aterrizar varios proyectos de manera más rápida y local, tanto para el área forestal maderable, que es el bosque templado y para lo no maderable.
La esperanza para la promotoría de Lerdo que comprende el semidesierto es que con la ubicación de las oficinas centrales de la Conafor en la capital se bajen recursos económicos a fondo perdido para apoyar a la región.