Hallan huevos de dinosaurio con embriones de 70 millones de años

Buenos Aires/ Neuquén/Londres. El sitio del descubrimiento era un pantano que fue tapado por las aguas muy suavemente, lo cual hizo que el sedimento cubriera y ahogara a las crías nonatas, explica funcionaria de Neuquén. Huevos de dinosaurio con embriones en su interior, de 70 millones de años de antiguedad, fueron hallados en la patagónica […]

17/04/2017

Buenos Aires/ Neuquén/Londres. El sitio del descubrimiento era un pantano que fue tapado por las aguas muy suavemente, lo cual hizo que el sedimento cubriera y ahogara a las crías nonatas, explica funcionaria de Neuquén.

Huevos de dinosaurio con embriones en su interior, de 70 millones de años de antiguedad, fueron hallados en la patagónica provincia argentina de Neuquén por pobladores locales, informaron este jueves medios locales.

Los huevos fueron encontrados por un criador de ovejas en la zona denominada Auca Mahuevo, cerca del paraje Aguada San Roque, 160 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén. Son similares a los hallados en 1997 en otro punto de la provincia sureña, precisó la directora provincial del Patrimonio Cultural de Neuquén, Claudia Della Negra, a la agencia estatal Télam.

Auca Mahuevo es un sitio donde aparecen huevos de dinosaurios en nidos, a su vez asociados a esos restos se observa fauna, animales que eran los que comían los huevos, explicó la funcionaria.

La provincia de Neuquén planea crear un parque paleontológico en la zona para exponer el patrimonio arqueológico y paleontológico hallado en el lugar, asociado con el área natural protegida de Auca Mahuida, donde se trabaja con antiguas pinturas rupestres.


Compartir: