Exigirán maestros en Cámara de Diputados pago de quinquenios
Gómez Palacio, Durango.- Docentes agrupados en el movimiento de Bases magisteriales, de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Llevarán a la cámara de diputados la problemática que enfrentan por el no pago de los quinquenios. Este jueves una comisión de 40 maestros se trasladará a la ciudad de México, […]
Gómez Palacio, Durango.- Docentes agrupados en el movimiento de Bases magisteriales, de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Llevarán a la cámara de diputados la problemática que enfrentan por el no pago de los quinquenios.
Este jueves una comisión de 40 maestros se trasladará a la ciudad de México, para sostener una reunión con la comisión de educación nacional a quienes pedirán su apoyo para que se gestione de ser necesario una partida presupuestal extraordinaria que permita se les regularice de inicio el pago de los quinquenios.
“Se busca resolver a mediano plazo el problema, y para ello se tendría que gestionar una partida presupuestal extraordinaria, de lo contrario tendríamos que esperar a Enero del 2020 para que se contemple con el ejercicio fiscal anual”, explicó el vocero de los inconformes Enrique Santos.
Comentó que debido a que el gobierno del estado, aduce que no tiene dinero para regularizar por lo menos el pago de los quinquenios, ellos han decido llevar el asunto a la federación.
El maestro recordó que a la fecha no han recibido respuesta de la federación, luego de que el 16 de junio, le entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Gómez Palacio, un cuadernillo donde detallan la problemática que están viviendo.
Destacó que en una reunión de información con autoridades de la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) y con la dirigencia de la sección 44 del SNTE a la que acudieron como base magisterial, se les informó que se han sostenido siete reuniones entre la autoridad y el sindicato, pero que lo único que han sacado en claro es que a 11 mil 282 maestros se les adeudan los quinquenios.
Enrique Santos, consideró inconcebible que en siete encuentros no haya podido al menos definir a cuantos docentes, se les deben; uno, dos, tres, cuatro o cinco quinquenios.